Campo certificado orgánico
Los principales beneficios de la chía son:
Debido al alto contenido en fibra, la chía reduce la velocidad de absorción de los carbohidratos, controlando los niveles de glucosa en sangre y previniendo la aparición de resistencia a la insulina y diabetes.
La chía ayuda a combatir el estreñimiento porque es rica en fibra soluble, un tipo de fibra que absorbe agua en las heces, hidratándolas y haciéndolas más suaves, facilitando la evacuación.
Además, la chía también contiene excelentes cantidades de omega-3, una grasa saludable que reduce la inflamación muscular causada por el ejercicio, mejorando el rendimiento durante los entrenamientos.
La chía posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, cardioprotectoras, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, antiobesidad, hipertróficas, digestivas y antienvejecimiento. Estas propiedades se deben a que estas semillas contienen diversos compuestos biológicos, como omega 3 y 6, zinc, triptófano, vitamina A, fibras, entre otros.
La dosis adecuada de la chía es de una cucharadita al día. Para aprovechar los mencionados beneficios del mucílago, debe activarse primero dejando reposar por media hora en un vaso con agua, o hasta que desprendan dicho mucílago
Campo certificado orgánico
Los principales beneficios de la chía son:
Debido al alto contenido en fibra, la chía reduce la velocidad de absorción de los carbohidratos, controlando los niveles de glucosa en sangre y previniendo la aparición de resistencia a la insulina y diabetes.
La chía ayuda a combatir el estreñimiento porque es rica en fibra soluble, un tipo de fibra que absorbe agua en las heces, hidratándolas y haciéndolas más suaves, facilitando la evacuación.
Además, la chía también contiene excelentes cantidades de omega-3, una grasa saludable que reduce la inflamación muscular causada por el ejercicio, mejorando el rendimiento durante los entrenamientos.
La chía posee propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, cardioprotectoras, inmunoestimulantes, hipoglucemiantes, antiobesidad, hipertróficas, digestivas y antienvejecimiento. Estas propiedades se deben a que estas semillas contienen diversos compuestos biológicos, como omega 3 y 6, zinc, triptófano, vitamina A, fibras, entre otros.
La dosis adecuada de la chía es de una cucharadita al día. Para aprovechar los mencionados beneficios del mucílago, debe activarse primero dejando reposar por media hora en un vaso con agua, o hasta que desprendan dicho mucílago