Productos Agroecologicos y Organicos directo de Productores.

¿Cómo nos afectan las dietas?

Las dietas restrictivas o dietas temporales que hacemos para adelgazar suelen ocasionarnos las siguientes consecuencias en nuestra vida, en nuestro cuerpo y en nuestras emociones:

 

• Alteran nuestro metabolismo.

Cuando empezamos una dieta temporal disminuimos lo que comemos, entonces primero perdemos algo de peso, pero luego, como mecanismo de supervivencia nuestro metabolismo se acomoda, se ralentiza para adecuarse al período de escasez alimentaria. Esto quiere decir, cuando dejemos la dieta de turno y comamos igual que antes, ganaremos peso, es decir se habrá desencadenado el fatídico efecto rebote.

• Las dietas suelen estar basadas en prohibiciones.


Esas prohibiciones nos suelen generar compulsión por comer justamente los alimentos que nos hemos prohibido. Como solución, las pautas alimentarias que escojamos no han de estar basadas en la restricción, sino en la propia decisión personal al decidir qué alimentos son beneficiosos a la par que placenteros.

• Crean un caldo de cultivo que pueden desencadenar o fortalecer varios trastornos emocionales y sicológicos:

frustración por los resultados no obtenidos o no consolidados, cansancio, bulimia, anorexia, depresión, desnutrición, sobrepeso e indecisión en el no saber que comer.

 

🔸El atravesar emociones desagradables, pensamientos incómodos o situaciones difíciles nos puede llevar a tapar todo ello mediante la comida.

🙏Cuando hacemos eso nos perdemos la oportunidad de escuchar el mensaje que nos está enviando nuestro propio cuerpo.

Cuando nos perdemos el mensaje, no sabemos exactamente el origen de nuestros malos hábitos y entonces es difícil hallar una solución consistente.

🙏Una manera de afrontar esas emociones que nos incomodan es mediante la atención plena, la consciencia, o lo que es lo mismo: el estar presente


Mi carrito